Sinfónico 20

Comparte:

Sinopsis

Un arabesco orquestal de tintes andaluces inicia el Concierto de violín de Roberto Gerhard, poco antes de que el solista se abra paso con una estilizada versión de las cuerdas al aire del concierto de Alban Berg. El serialismo y la evocación de lo hispano se unen así en una obra que –compuesta entre 1942 y 1945– se inscribe en la etapa más fructífera de su autor, junto con obras de exilio tras la Guerra Civil como Don Quijote o La dueña. El concierto gerhardiano concluye en una festiva marea con destellos de la Rapsodia española (Feria) de Maurice Ravel, partitura que comparte colorido y exuberancia orquestal con la Alborada del gracioso.

Nunca sabremos qué habría sido de los Cuadros de una exposición de Modest Músorgski sin la orquestación de Ravel, pues pese a su intrínseca categoría musical, la versión original encaja en el ecosistema pianístico romántico como un pingüino en el desierto. La apuesta raveliana supone así una doble celebración: el rescate del pianismo musorgskiano de un más que probable olvido y una exhibición orquestal de primera magnitud.

Intérpretes

Repertorio

Autor Pieza
Maurice Ravel
Alborada del gracioso [8’]
Roberto Gerhard
Concierto para violín y orquesta [37’]
Hèctor Parra
Deux constellations pour orchestre d’après Joan Miró [8’] *
Modest Músorgski (orq. Maurice Ravel)
Cuadros de una exposición [35’]
* Obra encargo de L’Auditori de Barcelona

Entradas

No disponibles

Vídeos y programa de mano

Bienvenida 2.0

Vídeo de presentación

 

Programa de mano

Puede encontrar el programa de mano en este enlace