Evento finalizado
El centro gravitatorio de la línea temática GUERRA Y LIBERTAD de la presente temporada reúne dos visiones de los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Compuesta en 1943 –cuando la victoria soviética en Stalingrado permitió augurar la definitiva derrota alemana–, Dmitri Shostakóvich decidió plasmar en su Sinfonía núm. 8 la desolación de la guerra en un sombrío fresco, sacudido puntualmente por trazos de una inusitada violencia.
La oración «Shemá Yisrael» (Deuteronomio 6:4), expresa la firme creencia de la religión judía en el dios único; el salmo «Betzet Yisrael mitzrayim» (Salmos: 114), su agradecimiento a dios por brindar su ayuda en su éxodo a la Tierra Prometida. Estrenado en Albuquerque en 1948, Un superviviente de Varsovia de Arnold Schönberg pone el primero de los textos en las voces del coro masculino que representa a los masacrados en el gueto de Varsovia, en una impactante y concentrada pieza que Milan Kundera consideró «el monumento más grande» jamás dedicado a las víctimas del Holocausto.
Autor | Pieza |
---|---|
Felix Mendelssohn
|
Salmo 114, op. 51 [15’]
|
Arnold Schönberg
|
Un superviviente de Varsovia, op. 46 [9’]
|
Dmitri Shostakóvich
|
Sinfonía núm. 8 en Do menor, op. 65 [61’]
|
No disponibles