Sinfónico 17

Comparte:

Sinopsis

El estreno en 2023 de la ópera La Regenta de Marisa Manchado demostró que la nueva creación no está reñida con un teatro lírico de alto voltaje, extremo que tendremos oportunidad de comprobar a través de la suite de concierto elaborada para esta ocasión.

El ascenso del nazismo afectó a la música de forma totalmente imprevisible. La anexión austríaca forzó el exilio de Erich Korngold a los Estados Unidos, donde se convirtió en una figura clave del lenguaje musical hollywoodiense. Su Concierto para violín (1945), dedicado a Alma Mahler, ensambla algunos de sus principales temas cinematográficos en un soñador tapiz sonoro. Por su parte, la firma del pacto de no agresión Ribbentrop-Mólotov abrió una pequeña brecha en la creación artística soviética, que se abrió a la influencia germánica y soportó una supervisión oficial más laxa. Estas circunstancias explican la dudosa épica de la Sinfonía núm. 6 de Shostakóvich, que culmina su progresión ascendente en un clima de festividad casi circense.

Intérpretes

Repertorio

Autor Pieza
Marisa Manchado Torres
Un mar de hielo, suite sinfónica de La Regenta [15’] *
Erich Wolfgang Korngold
Concierto para violín y orquesta, op. 35 [28’]
Dmitri Shostakóvich
Sinfonía núm. 6 en Si menor, op. 54 [30’]
* Estreno absoluto. Obra encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España

Entradas