En la obra de Josep Planells, el concepto metalepsis (alteración, participación) se traduce al ámbito sonoro mediante un flujo en el que los materiales emergen, se transforman y se repliegan, diluyendo las fronteras entre unos y otros. El vértigo, la arrogancia y el nihilismo son las fuerzas que animan el Fausto de Nikolaus Lenau, inspirador del Vals Mephisto de Franz Liszt, en el que la danza se convierte en un arma de seducción y destrucción.
El 28 de enero de 1936 puede considerarse el «año cero» de la línea temática Tras el telón de acero. Ese día, el diario Pravda publicó una devastadora reprimenda a Shostakóvich, instándole a cambiar de rumbo o afrontar las consecuencias. Año y medio después, Shostakóvich presentó su Sinfonía
núm. 5 con la esperanza de congraciarse con el régimen. Según Mstislav Rostropóvich, las autoridades habrían ordenado su ejecución de no haber sido por la ovación de 40 minutos que el público del estreno le tributó, cambiando sin saberlo el rumbo de la música soviética.
Autor | Pieza |
---|---|
Franz Liszt
|
Vals Mephisto núm. 1, S.110/2 [11’]
|
Josep Planells
|
Metalepsis * [18’]
|
Dmitri Shostakóvich
|
Sinfonía núm 5 en Re menor, op. 47 [44’]
|
* Premio Reina Sofía de Composición Musical 2024
|
FECHAS:
La venta preferente de entradas (para abonados del Ciclo Sinfónico) comienza el 23 de septiembre a las 10:00 h (máximo 2 entradas por abono y concierto).
La venta general de entradas (para todo el público) comienza el 25 de septiembre a las 10:00 h.
CANALES:
1. Internet: Puede adquirir sus entradas en www.entradasinaem.es
2. Teléfono: Puede adquirir sus entradas por teléfono llamando al 910 053 765. Horario de venta telefónica: de lunes a domingo de 10.00 a 22.00 h.
3. Taquillas del ANM: Puede comprar sus entradas presencialmente en las taquillas del Auditorio Nacional de Música. Horario: Lunes, de 16:00 a 18:00 h. Martes – viernes: de 10:00 a 17:00 h. Sábados, de 11:00 a 13:00 h.
DESCUENTOS:
- Descuentos del 50%, presentando acreditación en la compra y en el acceso a los conciertos, cuando sea requerido: Mayores de 65 años. Menores de 30. Desempleados. Discapacidad con un grado del 33% o superior. Familia numerosa o monoparental.
- Entrada gratuita a de acompañante para personas con movilidad reducida o con grado de discapacidad igual o superior al 65%.
Descuentos* transversales para los espectáculos de las unidades del INAEM en sus teatros y auditorios:
- Último minuto. Entradas a 5 euros, para menores de 30 años, en todas las zonas, en función de la disponibilidad y desde una hora antes del comienzo del espectáculo (exclusivamente en taquillas del ANM).
- Plus abonados INAEM**. 10% de descuento adicional, exclusivo para abonados, en la compra de localidades sueltas de toda la programación del INAEM (máximo dos entradas por espectáculo). Aplicable solo en compras online y por teléfono.
- Otros descuentos. Bonificaciones puntuales del 10 al 50% en espectáculos seleccionados y por tiempo limitado.
*Los descuentos han de estar debidamente justificados y puede solicitarse en cualquier momento la documentación acreditativa en el control de acceso a nuestros recintos escénicos.
**El Plus Abonados INAEM es exclusivo para los abonados del Ciclo Sinfónico y del Ciclo Satélites de la OCNE, de los ciclos del CNDM (a excepción del «Bach Vermut»), del Teatro de la Zarzuela y para aquellos que adquieran los pases «Drama Total» y «10 Dramas» del CDN y el «Pase de Temporada» y el «Abono 10 espectáculos» de la CNTC.
Los descuentos no son acumulables.