Sinfónico 09

Comparte:

Sinopsis

Rescatada del olvido en 2016, la segoviana María de Pablos fue la primera mujer en recibir el Premio Extraordinario de Composición del Conservatorio de Madrid y en obtener una beca de la Academia de España en Roma, gracias a su Ave Verum (1927). Tras su paso por París, donde fue alumna de Paul Dukas y Nadia Boulanger, su rastro se oscurece hasta desvanecerse en una institución psiquiátrica, donde pasó el resto de su vida.

No es casual que muchos compositores franceses del siglo XIX fueran también organistas. El caso de Saint-Saëns —como el de Gabriel Fauré— se explica por su temprana vinculación con la École Niedermeyer, institución volcada en la restitución de un lenguaje musical sacro específicamente francés. Su Oratorio de Navidad (1858), de carácter sereno y contemplativo, conecta con las tradiciones de la música pre-bachiana, en contraste con la Sinfonía con órgano (1886), cuyo sustrato lisztiano la convierten en una experiencia sinfónica llena de contrastes y fuegos de artificios.

Intérpretes

Repertorio

Autor Pieza
María de Pablos
Ave verum, para coro y orquesta [5’]
Camille Saint-Saëns
Oratorio de Navidad, op. 12 [38’]
Camille Saint-Saëns
Sinfonía núm. 3 en Do menor, op. 78 «Órgano» [36’]

Entradas