Sinfónico 14

Comparte:

Sinopsis

El británico Samuel Coleridge-Taylor y el ruso Serguéi Rajmáninov efectuaron varias –y exitosas– giras por los Estados Unidos a lo largo de la primera década del siglo XX: el primero –conocido en Nueva York como «el Mahler africano», debido a su raza–, había estrenado ya su Balada en La menor en el Three Choirs Festival de 1896 gracias al apoyo de Edward Elgar, quien lo consideró «con diferencia, el más dotado entre los jóvenes compositores»; el segundo debutó como pianista en los Estados Unidos en 1909, ofreciendo su Concierto para piano núm.2 junto a la Sinfónica de Boston.

La fuga de talento europeo –Rajmáninov, Heifetz, Milstein...– provocada por la Revolución bolchevique fue solo el prólogo de la que vendría unas décadas después con el ascenso del nazismo y la Segunda Guerra Mundial. Es el caso de Béla Bártok, quien dio a estrenar en 1943 su Concierto para orquesta a la Sinfónica de Boston; una obra con la que el húngaro adaptó su peculiar universo sonoro de acuerdo con una estética decididamente «americana».

Intérpretes

Repertorio

Autor Pieza
Samuel Coleridge-Taylor
Balada en La menor, op. 33 [13’]
Serguéi Rajmáninov
Concierto para piano y orquesta núm. 2 en Do menor, op. 18 [33’]
Béla Bartók
Concierto para orquesta, Sz. 116 [36’]

Entradas

No disponibles

Vídeos y programa de mano

Bienvenida 2.0

 

Vídeo de presentación

 

Programa de mano

Accede al programa de mano a través de este enlace