Sinfónico 12

Comparte:

Sinopsis

El título de la obra In spe contra spem («esperar contra toda esperanza») es una cita de la última carta que María Estuardo dirigió a su prima Isabel I, dos meses antes de su ejecución. Con un libreto casi operístico, esta obra estrenada en 2023 indaga en el pensamiento de las dos protagonistas, conservadas en innumerables cartas y documentos, avanzando a través de una senda que conduce, finalmente, a la aceptación de la muerte.

Los prejuicios estéticos arrojaron la producción sinfónica de Serguéi Rajmáninov durante la casi totalidad del siglo XX al rincón de los escombros, allí donde reposan en paz las sinfonías de Glazunov y Tanéyev. Ello no ha impedido que innumerables críticos y aficionados hayan reivindicado la categoría de su segunda sinfonía, compuesta el mismo año en que Sibelius hacía lo propio con su Tercera y Mahler revisaba su Sexta. Densa y envolvente, la obra exhibe el arrebatado melodismo de su autor a través de una partitura que no desfallece un instante a lo largo de su formidable extensión.

Intérpretes

Repertorio

Autor Pieza
Brett Dean
In spe contra spem [25‘] *
Serguéi Rajmáninov
Sinfonía núm. 2 en Mi menor, op. 27 [60’]
* Estreno en España. Obra coencargo de la London Philharmonic Orchestra y la Orquesta y Coro Nacionales de España.

Entradas

No disponibles

Vídeos y programa de mano

Bienvenida 2.0

 

Vídeo de presentación

 

Programa de mano

Puede encontrar el programa de mano a través de este enlace