Focus 02

Comparte:

Sinopsis

Este concierto del Focus Festival 24 nos presenta la música de Xenakis en relación con algunos compositores españoles. La tiene –de una manera u otra– con muchos, pero siempre se ha señalado como el más importante, al mismo tiempo también el más independiente, a Francisco Guerrero. Guerrero no fue ni discípulo ni imitador de Xenakis, pero en su obra hay una voluntad de búsqueda de raíz matemática y se le ha señalado como el máximo logro español en el manejo musical de los fractales.

Guerrero aplicó su talento a un nuevo intento de orquestación de la obra de Albéniz y, aunque acabó siendo otro logro fragmentario de orquestar Iberia, su aproximación es sumamente personal. Aquí hay un ejemplo de ello pero también de una de las obras más energéticas que él compuso con su lenguaje más avanzado, Coma Berenices, uno de sus logros más importante.

Entre los compositores que siguieron la estela de Guerrero, Alberto Posadas es uno de los más notables y personales con un estilo propio y radical que ha conseguido resultados destacables. El Königsberger Klavierkonzert (concierto para piano de Königsberg), en estreno absoluto, responde a lo más actual de su posición creativa.

Junto a ellas, una obra muy brillante del Xenakis maduro: Jonchaies de 1977 para una amplia orquesta que desarrolla un continuo de microespacios en una acervada búsqueda tímbrica. Música en la cual el reinado del número se convierte en sonido nuevo, que es realmente lo que al autor le importa con su planteamiento.

Intérpretes

Repertorio

Autor Pieza
Alberto Posadas
Königsberger Klavierkonzert * [20’]
Francisco Guerrero
Coma Berenices [15’]
Iannis Xenakis
Jonchaies [16’]
* Estreno absoluto. Obra encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España y del Staatstheater de Stuttgart.

Entradas

No disponibles

Vídeo, libro y programa de mano

Vídeo de presentación

 

Libro Focus Festival 2024

Junto a la programación del Focus Festival 2024 se publica el libro editado por Tomás Marco en que se analiza distintos aspectos de la relación entre matemáticas, arquitectura y música, a través de autores como el propio Marco, el musicólogo José Luis Besada, el periodista musical Stefano Russomanno, la catedrática Marta Cureses o el compositor José María Sánchez-Verdú.

Podéis acceder al libro del Focus Festival 2024 a través de este enlace

Programa de mano

Puede encontrar el programa de mano en este enlace