Focus 01

Comparte:

Sinopsis

El paisaje sonoro del exilio mexicano está fuertemente vinculado a la familia de Carlos Prieto, empresario y melómano de origen asturiano, cuyo salón fue frecuentado por los músicos españoles expatriados, así como por otras celebridades del momento, como Carlos Chávez, Erich Kleiber, Darius Milhaud o Ígor Stravinski. Fue este industrial quien animó a su hermana, la joven compositora ovetense María Teresa Prieto, a abandonar España al comienzo de la Guerra Civil. Una vez afincada en México, María Teresa creó un extenso catálogo marcado por la originalidad y la independencia estética. De él forma parte la Sinfonía cantabile (1954), una obra extraviada durante décadas, y que la Orquesta Nacional de España recupera en este concierto, precisamente bajo la batuta del sobrino-nieto de la compositora; el director de orquesta Carlos Miguel Prieto.

La propuesta sonora se completa con la Suite para orquesta (1930) de la pianista y compositora Rosa García Ascot, también exiliada en México. A ella se suman dos pilares de la identidad musical mexicana fuertemente vinculados con España. Se trata de Carlos Chávez —quien acogió a muchos de los músicos españoles refugiados allí— y de Silvestre Revueltas, cuyo compromiso con la causa republicana le llevó a viajar a la península ibérica en 1937, en plena Guerra Civil.

La línea genealógica que une a todos estos músicos desemboca en la compositora Gabriela Ortiz (1964), discípula indirecta de Chávez y heredera de ese lenguaje sincrético, capaz de hibridar la tradición y la vanguardia, lo culto y lo popular, acogiendo sonoridades de diferentes culturas.

Intérpretes

Repertorio

Autor Pieza
Rosa García Ascot
Suite para orquesta [6’]
María Teresa Prieto
Sinfonía cantabile [18’]
Carlos Chávez
Sinfonía india [10’]
Silvestre Revueltas
Redes (suite) [16’]
Gabriela Ortiz
Antrópolis [7’]
José Pablo Moncayo
Huapango [9’]

Entradas

FECHAS:

La venta preferente de entradas (para abonados del Ciclo Sinfónico) comienza el 23 de septiembre a las 10:00 h (máximo 2 entradas por abono y concierto).

La venta general de entradas (para todo el público) comienza el 25 de septiembre a las 10:00 h.

CANALES:

1. Internet: Puede adquirir sus entradas en www.entradasinaem.es

2. Teléfono: Puede adquirir sus entradas por teléfono llamando al 910 053 765. Horario de venta telefónica: de lunes a domingo de 10.00 a 22.00 h.

3. Taquillas del ANM: Puede comprar sus entradas presencialmente en las taquillas del Auditorio Nacional de Música. Horario: Lunes, de 16:00 a 18:00 h. Martes – viernes: de 10:00 a 17:00 h. Sábados, de 11:00 a 13:00 h.

DESCUENTOS:

- Descuentos del 50%, presentando acreditación en la compra y en el acceso a los conciertos, cuando sea requerido: Mayores de 65 años. Menores de 30. Desempleados. Discapacidad con un grado del 33% o superior. Familia numerosa o monoparental.

- Entrada gratuita a de acompañante para personas con movilidad reducida o con grado de discapacidad igual o superior al 65%.

Descuentos* transversales para los espectáculos de las unidades del INAEM en sus teatros y auditorios:

- Último minuto. Entradas a 5 euros, para menores de 30 años, en todas las zonas, en función de la disponibilidad y desde una hora antes del comienzo del espectáculo (exclusivamente en taquillas del ANM).

- Plus abonados INAEM**. 10% de descuento adicional, exclusivo para abonados, en la compra de localidades sueltas de toda la programación del INAEM (máximo dos entradas por espectáculo). Aplicable solo en compras online y por teléfono.

- Otros descuentos. Bonificaciones puntuales del 10 al 50% en espectáculos seleccionados y por tiempo limitado.

*Los descuentos han de estar debidamente justificados y puede solicitarse en cualquier momento la documentación acreditativa en el control de acceso a nuestros recintos escénicos.

**El Plus Abonados INAEM es exclusivo para los abonados del Ciclo Sinfónico y del Ciclo Satélites de la OCNE, de los ciclos del CNDM (a excepción del «Bach Vermut»), del Teatro de la Zarzuela y para aquellos que adquieran los pases «Drama Total» y «10 Dramas» del CDN y el «Pase de Temporada» y el «Abono 10 espectáculos» de la CNTC.

Los descuentos no son acumulables.