DAVID AFKHAM Y LA OCNE FINALIZAN LA TEMPORADA 23/24 INTERPRETANDO LA MONUMENTAL “MISSA SOLEMNIS” DE BEETHOVEN EN MADRID Y EN GRANADA

Usted está aquí: Inicio / Actualidad / DAVID AFKHAM Y LA OCNE FINALIZAN LA TEMPORADA 23/24 INTERPRETANDO LA MONUMENTAL “MISSA SOLEMNIS” DE BEETHOVEN EN MADRID Y EN GRANADA

La Missa Solemnis en Re mayor, op. 123 de Ludwig van Beethoven, obra monumental que se eleva como una majestuosa esfinge en la producción musical sacra de todos los tiempos, es el programa que interpretará la Orquesta y Coro Nacionales de España bajo la dirección de David Afkham en Madrid y en Granada para clausurar la temporada actual.

Este concierto del Ciclo Sinfónico 22 de la OCNE se disfrutará primero en el Auditorio Nacional de Música de Madrid los días 21, 22 y 23 de junio y contará con la participación de los solistas invitados Sarah Wegener (soprano), Maximilian Schmitt (tenor), Ashley Riches (bajo) y la contralto Wiebke Lehmkuhl. Posteriormente, el mismo programa se celebrará en el Palacio Carlos V dentro del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el miércoles 26 de junio a las 22 horas.

La Missa Solemnis de Beethoven destaca por sus titánicas dimensiones, por su indisimulada voluntad de abarcar todas las facetas de la experiencia religiosa –fe, éxtasis, beatitud, miedo, revelación–, pero también por lo enigmático de su discurso, que a través de infinitos meandros recorre registros musicales inéditos en su obra sinfónica y dramática.

Las texturas camerísticas de «Et incarnatus est», el parsifaliano solo de violín del «Benedictus» o el episodio bélico del Agnus Dei son algunos momentos que resumen la firme voluntad del autor de interpretar el texto sacro ex novo, sin ataduras ni concesiones, aunque quizá sea la quietud de los finales de sus movimientos –en particular, del «Hosanna in excelsis»– su huella más explícita. La sentencia «Dios trasciende toda comprensión» anotada en 1816 en el diario del compositor ilustra acaso, mejor que ningún análisis, la vocación esotérica de esta magna obra que clausura, como pocas, toda una era de creación artística a mayor gloria del Creador.

Bienvenida 2.0

 

Presentación de Félix Palomero

 

Accede a la venta de entradas a través de este enlace

archivado en: