DAVID AFKHAM DIRIGE LA VERSIÓN EN CONCIERTO DEL TERCER ACTO DE LA ÓPERA PARSIFAL DE WAGNER CON LA ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA

Usted está aquí: Inicio / Actualidad / DAVID AFKHAM DIRIGE LA VERSIÓN EN CONCIERTO DEL TERCER ACTO DE LA ÓPERA PARSIFAL DE WAGNER CON LA ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA

David Afkham dirigirá, los próximos viernes 20 y domingo 22 de octubre, el tercer acto de la ópera Parsifal de Richard Wagner (en versión concierto) con la Orquesta y Coro Nacionales de España. El programa se centra en el tercer acto de una de las obras más influyentes de todo el Romanticismo musical, pleno de misticismo que transita por la inocencia y la redención.

Bryan Register interpretará el rol de Parsifal, Franz-Josef Selig será el solista invitado en el papel de Gurnemanz y Tomasz Konieczny actuará como Amfortas. Los dos conciertos del Ciclo Sinfónico 4 de la OCNE están programados en el Auditorio Nacional de Música, a las 19.30 horas.

El último drama musical wagneriano nació con el ánimo de difuminar fronteras entre el arte y la religión en un momento –el fin de siglo– en que el movimiento esteticista insistía en revivir el añejo ideal neoplatónico que identificó la moral con la belleza. El libreto de Parsifal revive fábulas del universo caballeresco tardío –las hechiceras Armida o Alcina, fatales subyugadoras de los guerreros de la fe– pero, en manos de Wagner, estos mitos fundacionales de la cultura occidental se funden en un rico crisol en el que coexisten otros mitos milenarios de origen budista y hebreo.

Con su celebración de «los encantos del Viernes Santo», el tercer acto de Parsifal se eleva como una de las más extáticas y heterodoxas expresiones del sentimiento religioso a través de la música. Una religiosidad en gran medida profana –o aconfesional–, pero que reconoce en el sacrificio del hijo –Jesús– la enunciación de dos principios éticos universales: la renuncia y la compasión.

Como director de ópera, David Afkham debutó en el Festival de Ópera de Glyndebourne en 2014 con La traviata de Verdi. En el Teatro Real de Madrid ha dirigido Bomarzo de Ginastera en 2017 y Arabella en 2023. En 2018 debutó en la Ópera de Fráncfort con Hänsel y Gretel y en la Ópera de Stuttgart con El holandés errante y en 2019 lo hizo con Rusalka en el Theater an der Wien. Con la OCNE ha presentado las representaciones semiescenificadas de El holandés erranteElektra,  El castillo de Barbazul y Tristán e Isolda.

Accede a la venta de entradas para los conciertos a través de este enlace

archivado en: